
Envases biodegradables de almidón de maíz PLA: revolucionando el envasado de alimentos
Material: PLA Hoja imprimible
Espesor 0,25 mm/personalización
Tamaño: 100 mm/Personalización
GRADO: Película de calidad alimentaria
Color: transparente/blanco/personalizable
Ubicación: China
Uso: para comida
- TOPLEADER
- Porcelana
- 15 DÍAS LABORABLES
- 5000 toneladas por metro
- información
- vídeo
- descargar
Envases biodegradables de almidón de maíz PLA: revolucionando el envasado de alimentos
Introducción
Funcionalidad, seguridad y sostenibilidad (quizás el Santo Grial en la búsqueda) son el mayor desafío que enfrenta la industria del envasado de alimentos en estos tiempos de concienciación medioambiental. Entre las innumerables soluciones, el PLA derivado del almidón de maíz se destaca como un faro de esperanza. Las cajas de PLA biodegradables hechas de almidón de maíz han comenzado a cambiar la cara del envasado de alimentos al ofrecer una alternativa viable y ecológica al plástico convencional a base de petróleo.
Surgimiento del EPL
El ácido poliláctico, comúnmente conocido como PLA, es uno de los tipos de bioplásticos que se obtienen a partir de recursos renovables, como el almidón de maíz, la caña de azúcar o incluso la mandioca. Se produce mediante un proceso de fermentación de estos productos agrícolas para producir ácido láctico, que luego se polimeriza en PLA. A diferencia de los plásticos normales, que tardan cientos de años en descomponerse, este material se está utilizando cada vez más porque es biodegradable o compostable en condiciones industriales.
PLA para envases de alimentos: una mirada más cercana
Propiedades del material:
Biodegradabilidad: Las cajas de embalaje de PLA se descomponen en condiciones de compostaje específicas en agua, dióxido de carbono y biomasa, lo que puede reducir los residuos de los vertederos a un nivel mínimo.
Resistencia y durabilidad: Además de ser ecológicos, los envases de PLA tienen propiedades mecánicas no peores que las de los plásticos tradicionales y son capaces de soportar las exigencias del envasado de alimentos, incluida la resistencia a la grasa y la humedad.
Estabilidad térmica: El PLA tiene un punto de fusión de aproximadamente 150-160°C, lo que es suficiente para una amplia gama de productos alimenticios que no requieren procesamiento o almacenamiento a altas temperaturas.
Seguridad alimentaria:
No tóxico: el PLA está aprobado por la FDA para el contacto con alimentos y no libera sustancias químicas nocivas en los productos alimenticios, a diferencia de algunos plásticos que pueden liberar sustancias químicas como el BPA.
Propiedades de barrera: El PLA puede diseñarse para proporcionar excelentes barreras contra el oxígeno y la humedad, lo que es fundamental para extender la vida útil de los productos perecederos.
Impacto ambiental:
Huella de carbono: El PLA se produce normalmente para causar una menor huella de carbono, en particular la derivada de residuos agrícolas, en comparación con los plásticos estándar.
Fin de vida útil: a diferencia de los plásticos derivados del petróleo, no tiene en cuenta la contaminación por microplásticos, ya que estos se degradan en ácido láctico natural o monómeros que apenas se encuentran en los sistemas biológicos.
Aplicaciones en la industria alimentaria
Comida rápida y para llevar:
Las cajas de PLA se pueden utilizar cada vez más en la comida para llevar como un método ecológico, mientras que antes se utilizaban el plástico o el poliestireno. Son muy prácticas para la comida fría o a baja temperatura; así se garantiza que con cada comida que se sirve para llevar, el impacto ecológico sea menor.
Productos frescos:
Los embalajes de PLA no sólo contribuyen a mantener frescas las frutas y verduras sino que también intentan reducir los sentimientos de culpa que provocan los embalajes de plástico en general.
Gourmet y Catering:
Los restaurantes y empresas de catering de lujo utilizan cada vez más el PLA por su atractivo estético y sus credenciales ecológicas. El PLA, disponible en una amplia gama de formas y tamaños, puede complementar la experiencia gastronómica más exigente gracias a su compromiso con la sostenibilidad.
Desafíos y consideraciones
A pesar de los beneficios, el PLA tiene algunas limitaciones:
Sensibilidad a la temperatura: el PLA no se puede utilizar para alimentos calientes porque se deforma o se derrite a temperaturas superiores a su temperatura de transición vítrea.
Infraestructura de compostaje: Una degradación eficaz requiere instalaciones de compostaje industriales, que no están universalmente disponibles, lo que supone un desafío para su eliminación.
Costo: El PLA puede ser más caro inicialmente que los plásticos tradicionales, aunque las economías de escala podrían solucionar este problema con el tiempo.
El futuro del PLA en los envases alimentarios
El futuro de las cajas de almidón de maíz PLA en los envases de alimentos parece prometedor, ya que las innovaciones siguen mejorando este material. Entre ellas, se incluyen la combinación con otros biopolímeros para mejorar la resistencia al calor y la incorporación de agentes antimicrobianos naturales que ayudarían a prolongar la vida útil de los alimentos más allá de lo que ofrecen actualmente los envases de PLA.
Investigación y desarrollo:
Desarrollo de nuevas variedades de maíz para proporcionar PLA de mayor rendimiento y calidad.
Desarrollo de compuestos de PLA para aplicaciones más amplias en envases resistentes al calor.
Legislación y tendencias del mercado:
Las crecientes regulaciones en torno a los plásticos de un solo uso impulsan la adopción de PLA.
La demanda de los consumidores por soluciones de embalaje sostenibles es la responsable de que las empresas opten por el PLA.
Conclusión
Las cajas de almidón de maíz biodegradables de PLA no son un reemplazo, sino un cambio de paradigma en lo que respecta al envasado de alimentos. Son el ejemplo de cómo las empresas pueden marcar una diferencia positiva en su huella ambiental sin comprometer la calidad y la seguridad. A medida que la tecnología y la infraestructura continúan evolucionando, es probable que el papel del PLA dentro de la industria alimentaria crezca y marque el comienzo de una nueva era de consumo y producción sostenibles.
La investigación sobre el envasado de PLA en productos alimenticios ofrece una visión general de los beneficios y desafíos actuales a los que se enfrenta, al tiempo que abre un amplio panorama para futuras innovaciones que contribuirán en gran medida a introducir la sostenibilidad en la vida cotidiana.
Dentro de 15-20 días después del pago recibido...more